Los Lagos de Covadonga son dos impresionantes lagos de origen glaciar, el Enol y el Ercina, situados en el Parque Nacional de los Picos de Europa, en Asturias. A una altitud de 1134 metros, estos lagos ofrecen un paisaje natural espectacular y son un destino popular para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Además, la zona cuenta con un tercer lago, el Bricial, que aparece solo durante el deshielo, lo que añade un encanto especial a este lugar.
El acceso a los lagos está regulado, especialmente durante la temporada alta, y se puede llegar a ellos mediante autobuses desde Cangas de Onís. Con su rica historia, infraestructura turística y su uso como meta en la famosa Vuelta a España, los Lagos de Covadonga son un lugar que atrae a visitantes de todo el mundo, ofreciendo tanto belleza natural como oportunidades para actividades al aire libre.
Conclusiones clave:
- Los Lagos de Covadonga están formados por el Lago Enol y el Lago Ercina, ubicados a 1134 metros de altitud.
 - El acceso a los lagos es limitado de junio a octubre, permitiendo solo el uso de autobuses desde Cangas de Onís.
 - El Lago Enol es el más grande, con un color verde esmeralda que cambia según la estación.
 - La zona cuenta con un centro de visitantes, restaurantes y senderos señalizados para disfrutar de la naturaleza.
 - Los Lagos de Covadonga son un destino popular por su belleza y su importancia en eventos deportivos como la Vuelta a España.
 
Acceso a los Lagos de Covadonga: Todo lo que necesitas saber
El acceso a los Lagos de Covadonga está regulado, especialmente durante la temporada alta, que va del 1 de junio al 16 de octubre. Durante estos meses, el acceso en vehículo privado está restringido, lo que significa que los visitantes deben utilizar el servicio de autobús desde los aparcamientos designados en Cangas de Onís. Este sistema ayuda a proteger el entorno natural y a manejar el flujo de turistas, asegurando que todos puedan disfrutar de la belleza de los lagos sin causar daño al ecosistema.
Los autobuses operan desde las 9:00 hasta las 18:30, y el billete cuesta 9€ para adultos y 3,5€ para niños menores de 12 años. En temporada baja, que abarca desde mediados de octubre hasta mayo, el acceso en coche es libre, permitiendo que los visitantes puedan disfrutar de la tranquilidad de la zona sin las multitudes típicas del verano.
Regulaciones de acceso y horarios para visitantes
Las regulaciones de acceso son fundamentales para preservar la belleza de los Lagos de Covadonga. Desde el 1 de junio hasta el 16 de octubre, los vehículos particulares no pueden acceder a los lagos. En su lugar, los visitantes deben usar el autobús que sale de los aparcamientos en Cangas de Onís. Estos aparcamientos incluyen P1 Cangas centro, P2 El Bosque, P3 Muñigo y P4 El Repelao. Durante la temporada baja, los visitantes pueden acceder libremente en coche, lo que ofrece una experiencia más tranquila y menos concurrida.
Opciones de transporte desde Cangas de Onís
Para llegar a los Lagos de Covadonga, los visitantes tienen varias opciones de transporte. La forma más común es tomar el autobús que conecta Cangas de Onís con los lagos. Este servicio es ideal para aquellos que desean evitar el estrés de conducir y buscar aparcamiento. Además, el trayecto en autobús ofrece vistas panorámicas del paisaje asturiano, enriqueciendo la experiencia del viaje. También es posible llegar en bicicleta, aunque se recomienda para los más aventureros y en buena forma física debido a las pendientes.
| Tipo de Acceso | Detalles | 
| Vehículo privado | Limitado del 1 de junio al 16 de octubre | 
| Autobús | Operativo de 9:00 a 18:30, billete 9€ adultos, 3,5€ niños | 
| Bicicleta | Permitido, ideal para aventureros | 
Actividades en Lagos de Covadonga: Disfruta de la naturaleza
Los Lagos de Covadonga ofrecen una variedad de actividades que permiten a los visitantes disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión. Entre las opciones más destacadas se encuentran el senderismo y la observación de la fauna. Los senderos que rodean los lagos son ideales para todos los niveles de habilidad, proporcionando vistas espectaculares de los paisajes circundantes. Además, la zona es un refugio para diversas especies de aves y otros animales, lo que la convierte en un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza.
Las actividades acuáticas también son populares en esta área, con oportunidades para disfrutar del entorno natural de manera diferente. Los visitantes pueden participar en actividades como la pesca en el Lago Enol o simplemente disfrutar de un paseo en kayak en el Lago Ercina. Estas experiencias permiten una conexión más cercana con la belleza natural de los lagos, ofreciendo una perspectiva única de este entorno impresionante.
Senderismo y rutas recomendadas alrededor de los lagos
Existen varias rutas de senderismo alrededor de los Lagos de Covadonga que son perfectas para explorar el área. Una de las más populares es la ruta que conecta el Lago Enol con el Lago Ercina, que ofrece vistas panorámicas y una experiencia enriquecedora. Esta senda es de dificultad moderada y se puede completar en aproximadamente 2 horas. Otra opción es la ruta hacia el Mirador de Entrelagos, que proporciona vistas impresionantes de ambos lagos y es accesible para familias. Esta caminata es más corta y fácil, ideal para aquellos que buscan disfrutar de la belleza sin un gran esfuerzo físico.
- Ruta Lago Enol a Lago Ercina: Dificultad moderada, 2 horas de duración.
 - Mirador de Entrelagos: Fácil, ideal para familias, vistas panorámicas.
 - Sendero hacia el Lago Bricial: Recomendado durante el deshielo, con senderos señalizados.
 
Actividades acuáticas y observación de fauna
Las actividades acuáticas en los Lagos de Covadonga son una excelente manera de disfrutar del entorno. La pesca es una actividad popular, especialmente en el Lago Enol, donde los pescadores pueden encontrar truchas y otras especies. Para aquellos que buscan una experiencia más relajante, el kayak en el Lago Ercina permite explorar sus aguas tranquilas mientras se disfruta de la belleza natural. Además, la observación de fauna es una actividad destacada, ya que la zona alberga una rica biodiversidad, incluyendo aves como el pato buceador y el águila real, así como ciervos y otros mamíferos.
Leer más: Lagos de Covadonga: secretos y consejos para visitar este paraíso
Atracciones cercanas a los Lagos de Covadonga: Más que solo lagos
Además de la impresionante belleza de los Lagos de Covadonga, la zona circundante alberga una variedad de atracciones históricas y culturales que enriquecen la experiencia del visitante. Uno de los sitios más destacados es el Santuario de Covadonga, un importante lugar de peregrinación que combina arquitectura religiosa con historia. Este santuario, que incluye la Basílica de Santa María la Real, es conocido por su belleza y su significado espiritual, atrayendo a miles de visitantes cada año.
Otra atracción notable es la Santa Cueva de Covadonga, un lugar sagrado donde se dice que la Virgen de Covadonga apareció a un pastor. Este sitio, junto con su entorno natural, ofrece un espacio de paz y reflexión. Además, los visitantes pueden explorar la Casa Capitular, donde se encuentra un museo que detalla la historia de la zona y su importancia cultural. Estas atracciones, junto con la rica historia minera de la región, hacen de los Lagos de Covadonga un destino integral que combina naturaleza y cultura.
Sitios históricos y culturales en la zona
En los alrededores de los Lagos de Covadonga, hay varios sitios históricos que son imprescindibles para los amantes de la cultura. El Santuario de Covadonga se erige como un símbolo de la identidad asturiana y es famoso por su impresionante fachada y su ubicación en un paisaje montañoso. Otro lugar de interés es la Basílica de Santa María la Real, construida en el siglo XX, que destaca por su estilo neorrománico. La Santa Cueva no solo es un lugar de culto, sino también un sitio de importancia histórica, donde se pueden ver las imágenes de la Virgen y el altar que rinde homenaje a la historia de la región.
| Sitio Histórico | Distancia desde los Lagos (km) | 
| Santuario de Covadonga | 10 | 
| Santa Cueva de Covadonga | 10.5 | 
| Casa Capitular | 10.2 | 
Otras maravillas naturales en el Parque Nacional
El Parque Nacional de los Picos de Europa, donde se encuentran los Lagos de Covadonga, es famoso no solo por sus lagos, sino también por sus impresionantes maravillas naturales. Entre ellas destaca el Picu Urriellu, también conocido como Naranjo de Bulnes, que se eleva a 2,519 metros y es un destino popular para escaladores. Su imponente forma y su ubicación hacen de este pico un símbolo del parque. Además, el parque alberga una rica diversidad de flora y fauna, incluyendo especies endémicas que solo se encuentran en esta región.
Otra maravilla natural es el Desfiladero de los Beyos, un impresionante cañón que ofrece vistas espectaculares del río Sella. Este desfiladero es ideal para quienes buscan disfrutar de la naturaleza en su estado más puro, con rutas de senderismo que permiten explorar sus alrededores. También es recomendable visitar las cuevas de Covadonga, que son famosas por sus formaciones geológicas y su belleza subterránea. Estas cuevas no solo son un atractivo turístico, sino que también son un importante sitio arqueológico, añadiendo un valor histórico a la experiencia natural.
| Maravilla Natural | Descripción | 
| Picu Urriellu | Pico emblemático, ideal para escalada y vistas impresionantes. | 
| Desfiladero de los Beyos | Impresionante cañón con rutas de senderismo y vistas del río Sella. | 
| Cuevas de Covadonga | Formaciones geológicas y sitio arqueológico de gran importancia. | 
Mejores épocas del año para visitar y evitar multitudes
La mejor época para visitar los Lagos de Covadonga y disfrutar de su belleza natural es durante la primavera y el otoño. En primavera, los paisajes se llenan de flores y el clima es templado, lo que permite disfrutar de caminatas sin las multitudes del verano. Por otro lado, el otoño ofrece un espectáculo de colores con las hojas cambiando, creando un entorno mágico. Si deseas evitar las aglomeraciones, es recomendable visitar los lagos en días de semana y fuera de los meses pico, como julio y agosto, cuando la afluencia de turistas es mayor.
Recomendaciones para una visita segura y placentera
Para garantizar una experiencia segura y placentera en los Lagos de Covadonga, es fundamental prepararse adecuadamente. Lleva siempre calzado apropiado para senderismo, ya que los caminos pueden ser irregulares y resbaladizos. Además, es recomendable llevar suficiente agua y snacks, especialmente si planeas hacer senderismo. También es importante revisar el clima antes de tu visita, ya que las condiciones pueden cambiar rápidamente en la montaña. Por último, respeta las señalizaciones y las normas del parque para preservar la belleza natural del entorno.
Consejos para combinar tu visita a los Lagos de Covadonga con otras actividades
Para aquellos que buscan maximizar su experiencia en el Parque Nacional de los Picos de Europa, una excelente opción es combinar la visita a los Lagos de Covadonga con otras actividades en la región. Por ejemplo, puedes planificar una ruta de senderismo que incluya paradas en lugares emblemáticos cercanos, como el Picu Urriellu o el Desfiladero de los Beyos. Estas aventuras no solo enriquecen tu visita, sino que también te permiten disfrutar de la impresionante biodiversidad y los paisajes variados que ofrece el parque.
Además, considera la posibilidad de unirte a tours guiados que incluyan actividades como la observación de aves o la fotografía de paisajes. Estas experiencias no solo te brindan la oportunidad de aprender más sobre la flora y fauna local, sino que también te permiten capturar momentos únicos en un entorno natural impresionante. A medida que el turismo sostenible gana popularidad, optar por guías locales puede enriquecer tu visita y contribuir a la economía de la comunidad.






