sailingandwine.es
Lagos

Parking Lagos de Covadonga: Todo lo que necesitas saber para evitar problemas

Pol Terán1 de agosto de 2025
Parking Lagos de Covadonga: Todo lo que necesitas saber para evitar problemas

El acceso a los Lagos de Covadonga en vehículo privado está sujeto a regulaciones, especialmente durante la temporada alta. Para disfrutar de esta hermosa zona, es fundamental conocer las opciones de aparcamiento y las normativas vigentes. Aunque el acceso al Santuario de Covadonga es libre durante todo el año, las restricciones en la carretera hacia los lagos pueden afectar tu visita, por lo que planificar con antelación es clave.

En este artículo, se presentarán las diferentes opciones de aparcamiento, costos y recomendaciones para evitar inconvenientes. Con información clara y útil, podrás disfrutar de una experiencia sin problemas en los Lagos de Covadonga.

Información clave:

  • El aparcamiento en los Lagos de Covadonga cuesta 2 euros por vehículo para todo el día.
  • Existen cuatro aparcamientos disponibles, incluyendo el Parking de Buferrera, que es el más cercano a los lagos.
  • Se recomienda llegar antes de las 8:30 a.m. para asegurar un lugar, especialmente en temporada alta.
  • Durante los periodos de regulación, es necesario utilizar un autobús desde los parkings habilitados para acceder a los lagos.
  • Está prohibido aparcar fuera de las zonas habilitadas y no se permite el pernocte con autocaravanas en los parkings de los lagos.

Opciones de aparcamiento en Lagos de Covadonga y sus beneficios

Al visitar los Lagos de Covadonga, es fundamental conocer las diferentes opciones de aparcamiento disponibles. Hay varias áreas de estacionamiento que no solo facilitan el acceso a los lagos, sino que también ofrecen ventajas en términos de comodidad y proximidad. Elegir el aparcamiento adecuado puede hacer que tu experiencia sea mucho más placentera.

Entre las opciones de aparcamiento, se destacan lugares como el Parking de Buferrera, que es el más cercano a los lagos y, por lo tanto, el más popular. Este aparcamiento cuenta con más de 1.600 plazas, lo que permite a los visitantes disfrutar de un acceso fácil y rápido. Otras alternativas incluyen el Parking de Muñigo y el Parking de La Ercina, que también son opciones viables para quienes buscan aparcar cerca de esta zona natural impresionante.

Tipos de aparcamientos disponibles y su proximidad a los lagos

Los aparcamientos disponibles en la zona de los Lagos de Covadonga incluyen varias opciones que se adaptan a diferentes necesidades. El Parking de Buferrera es el más cercano a los lagos, lo que lo convierte en la elección preferida de muchos visitantes. A solo unos minutos a pie de los lagos, permite disfrutar del entorno sin complicaciones. Por otro lado, el Parking de Muñigo se encuentra a una distancia razonable, ofreciendo un acceso cómodo, aunque un poco más alejado que Buferrera. También está el Parking de La Ercina, que es ideal para quienes buscan un lugar menos concurrido. Finalmente, el área de estacionamiento en el Mirador del Príncipe proporciona una vista espectacular y es una buena opción para quienes desean explorar la zona desde diferentes ángulos.

  • Parking de Buferrera: a pocos minutos caminando de los lagos.
  • Parking de Muñigo: a una distancia moderada, ideal para quienes no les importa caminar un poco.
  • Parking de La Ercina: menos concurrido y perfecto para una experiencia más tranquila.
  • Mirador del Príncipe: excelente para disfrutar de vistas panorámicas.
Al elegir un aparcamiento, considera tu nivel de comodidad para caminar y la posibilidad de llegar temprano para asegurar un lugar.

Costos de aparcamiento y recomendaciones para ahorrar

El coste del aparcamiento en los Lagos de Covadonga es bastante accesible, ya que se establece en 2 euros por vehículo para todo el día. Este precio se ha mantenido constante, lo que lo convierte en una opción económica para los visitantes. Sin embargo, es importante tener en cuenta que durante la temporada alta, los aparcamientos pueden llenarse rápidamente, lo que puede llevar a la necesidad de buscar alternativas.

Para ahorrar en tus visitas, considera llegar temprano, especialmente antes de las 8:30 a.m., cuando los espacios todavía están disponibles. También puedes planificar tu visita en días de menor afluencia, como los días de semana, para evitar las multitudes y asegurar un lugar. Además, si decides visitar los lagos con un grupo, compartir el coche puede resultar en un ahorro significativo en tarifas de aparcamiento.

Para maximizar tu experiencia, intenta llegar lo más temprano posible y considera visitar en días menos concurridos.

Restricciones de acceso durante la temporada alta y su impacto

Durante la temporada alta, el acceso a los Lagos de Covadonga en vehículo privado está sujeto a estrictas restricciones. Esto significa que la carretera que conecta el Santuario de Covadonga con los lagos puede cerrarse si se alcanza el límite de plazas disponibles en el área de Buferrera. Este sistema de regulación se implementa para gestionar el flujo de visitantes y proteger el entorno natural. Como resultado, los turistas deben estar preparados para posibles cambios en sus planes y considerar alternativas de transporte, como el autobús, si no logran acceder en coche.

Estas restricciones pueden impactar significativamente la experiencia del visitante. Al no poder acceder en coche, algunos pueden sentirse frustrados, especialmente si no están informados sobre las regulaciones. Por lo tanto, es crucial planificar con antelación y considerar llegar temprano para evitar inconvenientes y disfrutar de la belleza de los lagos sin contratiempos.

Consecuencias de aparcar fuera de las zonas habilitadas

Aparcar fuera de las zonas habilitadas en los Lagos de Covadonga puede acarrear serias consecuencias para los visitantes. Las autoridades locales imponen multas significativas a quienes infringen las normativas de estacionamiento, lo que puede resultar en gastos inesperados. Además, el aparcamiento no autorizado puede obstaculizar el tráfico y afectar la seguridad de otros visitantes, lo que podría llevar a que las autoridades intensifiquen las medidas de control. Por lo tanto, es fundamental respetar las áreas designadas para el aparcamiento en los Lagos de Covadonga y seguir las indicaciones para evitar sanciones y disfrutar de una visita sin problemas.

Importancia de llegar temprano para asegurar tu plaza

Llegar temprano a los Lagos de Covadonga es crucial para garantizar un buen lugar de aparcamiento. Durante la temporada alta, los espacios se llenan rápidamente, especialmente en los fines de semana y festivos. Si llegas antes de las 8:30 a.m., tendrás muchas más posibilidades de encontrar una plaza disponible y evitarás la frustración de tener que buscar aparcamiento en otro lugar.

Además, al llegar temprano, puedes disfrutar de un ambiente más tranquilo y relajado antes de que lleguen las multitudes. Esto te permitirá explorar los lagos y sus alrededores con mayor comodidad, lo que hará que tu visita sea mucho más placentera. En resumen, planificar tu llegada con antelación es una estrategia inteligente para disfrutar al máximo de esta hermosa área natural.

Mejores horarios para visitar y evitar aglomeraciones

Para evitar las aglomeraciones en los Lagos de Covadonga, es recomendable visitar durante las primeras horas de la mañana o en días laborables. Las horas entre las 8:00 a.m. y las 10:00 a.m. son ideales, ya que la mayoría de los turistas suelen llegar más tarde. Además, los días de semana tienden a ser menos concurridos que los fines de semana, lo que te permitirá disfrutar de un entorno más tranquilo.

Si no puedes llegar temprano, considera visitar en meses menos populares, como mayo o septiembre, cuando la afluencia de visitantes es menor. De esta manera, podrás explorar los lagos sin la presión de las multitudes y aprovechar al máximo tu experiencia en este espectacular destino.

Zdjęcie Parking Lagos de Covadonga: Todo lo que necesitas saber para evitar problemas

Alternativas al aparcamiento: transporte público a los lagos

Para aquellos que prefieren evitar el aparcamiento en los Lagos de Covadonga, el transporte público es una excelente alternativa. El servicio de autobuses gestionado por Alsa conecta Cangas de Onís con los lagos, ofreciendo una opción cómoda y eficiente para llegar a este hermoso destino. Los autobuses son frecuentes durante la temporada alta, lo que permite a los visitantes disfrutar del paisaje sin preocuparse por el aparcamiento.

Los billetes de autobús se pueden adquirir en los parkings o en línea, y son válidos todo el día, lo que permite a los pasajeros subir y bajar en diferentes puntos del recorrido. Esto resulta especialmente útil si deseas explorar varias áreas alrededor de los lagos sin la necesidad de un vehículo. Planificar tu viaje utilizando el servicio de autobús no solo te ahorrará tiempo, sino que también contribuirá a la conservación del entorno natural.

Ruta Frecuencia Precio
Cangas de Onís - Lagos de Covadonga Cada 30 minutos 3 euros
Lagos de Covadonga - Cangas de Onís Cada 30 minutos 3 euros

Servicios de autobús y cómo utilizarlos eficientemente

Los autobuses que operan entre Cangas de Onís y los Lagos de Covadonga son fáciles de usar y muy accesibles. Para adquirir tu billete, puedes comprarlo directamente en la estación de autobuses o a través de la página web de Alsa. Es recomendable tener el billete listo antes de abordar, ya que esto agiliza el proceso. Además, asegúrate de consultar los horarios de salida para planificar bien tu visita y evitar esperas innecesarias.

Recuerda que los billetes son válidos todo el día, así que puedes disfrutar de un recorrido flexible entre los lagos y sus alrededores.

Consejos para una experiencia sostenible en los Lagos de Covadonga

Para disfrutar de los Lagos de Covadonga de manera responsable, es fundamental adoptar prácticas sostenibles que protejan este entorno natural. Una de las mejores formas de hacerlo es optar por el transporte público en lugar de viajar en coche, ya que esto reduce la congestión y la contaminación. Además, considera llevar contigo una botella reutilizable y snacks en envases biodegradables para minimizar los residuos que generas durante tu visita.

Asimismo, al explorar los lagos y sus alrededores, respeta las rutas marcadas y evita pisar la vegetación. Esto no solo ayuda a preservar la flora local, sino que también garantiza que el área permanezca hermosa para futuras generaciones. Participar en iniciativas de limpieza o unirte a grupos de conservación también puede ser una excelente manera de contribuir a la protección de este maravilloso lugar.

Artículos recomendados

Parking Lagos de Covadonga: Todo lo que necesitas saber para evitar problemas