El servicio de autobús a los Lagos de Covadonga es una opción ideal para quienes desean explorar esta hermosa zona natural en Asturias. Gestionado por ALSA, el servicio opera en períodos específicos del año, facilitando el acceso a los lagos y sus impresionantes paisajes. Desde el 5 de abril hasta el 19 de octubre, los visitantes pueden disfrutar de un viaje cómodo y directo desde Cangas de Onís.
Los autobuses ofrecen un servicio regular, con múltiples salidas diarias, lo que permite a los turistas planificar su visita de manera flexible. En esta guía, encontrarás toda la información necesaria sobre los horarios, precios y puntos de salida para que puedas disfrutar de una experiencia inolvidable en los Lagos de Covadonga.
Información clave:
- Los autobuses operan principalmente del 5 de abril al 19 de octubre.
 - Las tarifas son de 9 € para adultos y 3,50 € para niños de 4 a 11 años.
 - El trayecto desde Cangas de Onís a los lagos dura aproximadamente 30 minutos.
 - Es obligatorio comprar un billete de ida y vuelta antes de abordar el autobús.
 - Se permiten mascotas bajo ciertas condiciones, como que pesen menos de 10 kg.
 
Horarios de autobuses a los Lagos de Covadonga para tu visita
El servicio de autobús a los Lagos de Covadonga es una opción conveniente para quienes desean disfrutar de este hermoso destino natural. Durante la temporada alta, que va de marzo a septiembre, los autobuses comienzan a operar a las 8:00 h. El último autobús que sube a los lagos sale a las 17:45 h, mientras que el último autobús de bajada está programado para las 20:50 h.
En temporada baja, que abarca del 1 de octubre al 9 de diciembre, el horario cambia. El último autobús de subida sale a las 16:00 h y el de bajada a las 19:05 h. Estos horarios permiten a los visitantes disfrutar de una jornada completa en los Lagos de Covadonga, ya sea para hacer senderismo o simplemente para admirar el paisaje.
Detalles de horarios en temporada alta y baja
Durante la temporada alta, los autobuses a los Lagos de Covadonga tienen una frecuencia elevada, ofreciendo más opciones a los turistas. Los horarios permiten que los visitantes planifiquen su día con flexibilidad, disfrutando de diversas actividades en la zona. Además, el servicio de autobús es una manera sostenible de acceder a este hermoso parque natural.
En temporada baja, aunque la frecuencia de los autobuses es menor, sigue siendo un medio práctico para llegar a los lagos. Los horarios ajustados permiten que los visitantes puedan explorar el área, aunque deben tener en cuenta que el tiempo de visita puede ser más limitado. Por lo tanto, es recomendable planificar la llegada y salida con antelación.
Frecuencias de autobuses y duración del trayecto
El servicio de autobús a los Lagos de Covadonga ofrece una frecuencia adecuada para que los visitantes puedan disfrutar de su viaje sin complicaciones. Durante la temporada alta, hay hasta 26 frecuencias diarias que operan cada 30 minutos desde la estación de autobuses de Cangas de Onís. Esto significa que los turistas tienen muchas opciones para planificar su visita, asegurando que puedan llegar a los lagos en el horario que prefieran.
En cuanto a la duración del trayecto, el viaje desde Cangas de Onís hasta los Lagos de Covadonga dura aproximadamente 30 minutos. Este tiempo es ideal para aquellos que desean disfrutar de un recorrido pintoresco mientras se dirigen a su destino. Además, el trayecto permite a los pasajeros admirar los hermosos paisajes de la región, haciendo que el viaje sea parte de la experiencia.
Tarifas para adultos y niños al viajar en autobús
El precio del billete de ida y vuelta para adultos que viajan en el autobús a los Lagos de Covadonga es de 9 €. Este billete es válido durante todo el día, lo que permite a los visitantes explorar los lagos sin preocuparse por el tiempo. Además, los billetes son obligatorios y deben comprarse antes de abordar el autobús. Es recomendable adquirirlos de forma telemática para asegurar disponibilidad y evitar contratiempos.
Para los niños de 4 a 11 años, el precio del billete es de 3,50 €, lo que hace que sea una opción accesible para familias. Los menores de 3 años pueden viajar gratis, lo que añade un beneficio adicional para quienes viajan con niños pequeños. Esta estructura de precios permite que más personas puedan disfrutar de la belleza natural de los Lagos de Covadonga sin que el costo sea un impedimento.
Opciones de compra de billetes y recomendaciones
Los billetes para el servicio de autobús a los Lagos de Covadonga se pueden comprar de varias maneras. La opción más recomendada es a través de la página web de ALSA o plataformas digitales, lo que garantiza que los viajeros tengan acceso a los billetes y a la disponibilidad en tiempo real. También hay opciones de compra en taquilla o en puntos de venta autorizados, aunque estas pueden tener menor prioridad en comparación con las reservas online.
Es aconsejable comprar los billetes con anticipación, especialmente durante la temporada alta, para evitar largas colas o la posibilidad de que se agoten. Planificar con tiempo asegura una experiencia más placentera y sin estrés al visitar los lagos. Recuerda que los billetes de ida y vuelta son obligatorios, por lo que es mejor asegurarse de tenerlos listos antes de tu viaje.
Puntos de partida y acceso a los autobuses
El autobús a los Lagos de Covadonga tiene varios puntos de partida que facilitan el acceso a los visitantes. Principalmente, los autobuses salen de la estación de autobuses de Cangas de Onís, un lugar central y conveniente para aquellos que llegan a la zona. Además, hay otros puntos de salida como el aparcamientos El Bosque, que está abierto durante Semana Santa, julio y agosto, y el aparcamientos Muñigu, que opera en las mismas épocas y hasta el 15 de septiembre. Por último, el aparcamientos El Repelao también sirve como punto de partida para los autobuses hacia los lagos.
Estos puntos de partida son accesibles y están diseñados para facilitar el flujo de pasajeros. En todos ellos, el costo de aparcamiento es de 2 €, permitiendo que los visitantes dejen su vehículo mientras disfrutan de su día en los lagos. Esta estructura de puntos de partida asegura que los viajeros puedan encontrar una opción conveniente para comenzar su aventura hacia los Lagos de Covadonga.
Principales estaciones y aparcamientos de salida
La estación de autobuses de Cangas de Onís es el principal punto de partida, ofreciendo una conexión directa y regular hacia los Lagos de Covadonga. Desde esta estación, los autobuses salen con frecuencia, brindando a los turistas múltiples opciones para planificar su visita. Además, la estación está bien señalizada y cuenta con servicios básicos para los viajeros, lo que la convierte en un lugar ideal para comenzar el recorrido.
En cuanto a los aparcamientos, el aparcamientos El Bosque y el aparcamientos Muñigu son especialmente útiles durante la temporada alta, ya que proporcionan acceso adicional a los autobuses. Ambos aparcamientos están situados en ubicaciones estratégicas, permitiendo que los visitantes accedan fácilmente a los autobuses sin complicaciones. Por su parte, el aparcamientos El Repelao también ofrece una opción conveniente para quienes prefieren dejar su coche en un lugar seguro antes de dirigirse a los lagos.
Información sobre accesibilidad y transporte de mascotas
El servicio de autobús a los Lagos de Covadonga está diseñado para ser accesible a todos los visitantes. Los autobuses están equipados con rampas y espacios reservados para personas con movilidad reducida, asegurando que todos puedan disfrutar de la belleza natural de la zona. Además, las estaciones de salida están situadas en lugares estratégicos que facilitan el acceso a los viajeros. Esto permite que tanto turistas como locales puedan utilizar el servicio sin inconvenientes.
En cuanto al transporte de mascotas, se permite llevar perros y otros animales pequeños bajo ciertas condiciones. Las mascotas deben pesar menos de 10 kg y viajar en una jaula rígida, que debe estar debidamente documentada. Si el trayecto se realiza completamente dentro del Principado de Asturias, el transporte de mascotas es gratuito, lo que es ideal para aquellos que desean explorar los lagos en compañía de sus amigos peludos.
Leer más: Todo lo que necesitas saber sobre la marcha Lagos de Covadonga

Variaciones estacionales en el servicio de autobús
El servicio de autobús a los Lagos de Covadonga presenta variaciones estacionales que son importantes para los viajeros. Principalmente, el servicio opera desde el 5 de abril hasta el 19 de octubre, con algunas fechas adicionales de operación en octubre y diciembre. Durante la temporada alta, de marzo a septiembre, los autobuses tienen una frecuencia más alta, lo que facilita el acceso a los lagos. En cambio, en temporada baja, los horarios son más limitados, por lo que es crucial planificar con antelación.
Para aquellos que planean visitar, es recomendable estar atentos a las fechas de operación y a las restricciones que puedan aplicarse. Investigar sobre las condiciones climáticas y la afluencia de turistas también puede ayudar a mejorar la experiencia. Así, los visitantes pueden disfrutar de un viaje más placentero y sin sorpresas en su visita a los Lagos de Covadonga.
Consejos para disfrutar al máximo tu visita a los Lagos de Covadonga
Para quienes planean visitar los Lagos de Covadonga, hay algunas estrategias que pueden mejorar significativamente la experiencia. Considera la posibilidad de programar tu visita en días de semana, cuando la afluencia de turistas es generalmente menor. Esto no solo te permitirá disfrutar de un entorno más tranquilo, sino que también facilitará el acceso a las instalaciones y servicios. Además, llevar un picnic puede ser una excelente manera de disfrutar de la naturaleza, ya que hay áreas designadas para comer y relajarse mientras admiras el paisaje.
Otro aspecto a tener en cuenta es el uso de aplicaciones móviles que ofrecen información en tiempo real sobre el clima y las condiciones del sendero. Estas herramientas pueden ayudarte a elegir la mejor ruta y a estar preparado para cualquier cambio en el clima. También, considera unirte a grupos de senderismo locales o tours guiados, que no solo proporcionan una experiencia más enriquecedora, sino que también garantizan que no te pierdas los puntos más destacados de la zona. Con estos consejos, tu visita a los Lagos de Covadonga será aún más memorable y placentera.






