sailingandwine.es
Lagos

Los mejores miradores en los lagos de Covadonga que no te puedes perder

Pol Terán5 de julio de 2025
Los mejores miradores en los lagos de Covadonga que no te puedes perder

Los miradores en los Lagos de Covadonga son destinos imprescindibles para quienes desean disfrutar de la belleza natural de esta región asturiana. Cada mirador ofrece una perspectiva única de los impresionantes paisajes, desde los lagos hasta las majestuosas montañas de los Picos de Europa. En este artículo, exploraremos los miradores más destacados, incluyendo el Mirador de la Princesa, que se ha convertido en un punto de interés por su espectacular vista del Lago Enol y su fácil acceso.

Además de la Princesa, otros miradores como el Mirador de Entrelagos y el Mirador de la Reina ofrecen panorámicas igualmente impresionantes. Estos lugares no solo son perfectos para los amantes de la naturaleza, sino que también son ideales para los fotógrafos que buscan capturar la esencia de este hermoso entorno. A continuación, se presentan las conclusiones clave sobre estos miradores.

Conclusiones clave:

  • El Mirador de la Princesa ofrece vistas únicas del Lago Enol y es fácilmente accesible desde la carretera CO-4.
  • El Mirador de Entrelagos proporciona una vista simultánea de los Lagos Enol y de la Ercina, siendo un punto clave para los visitantes.
  • El Mirador de la Reina, ubicado a 910 metros de altitud, destaca por sus vistas del valle de Covadonga y los Picos de Europa.
  • El Mirador del Príncipe de Asturias permite observar la Vega de Comeya y es una parada obligatoria en la ruta.
  • El Mirador del Rey ofrece vistas al hayedo de Pome y es uno de los miradores con nombre real del parque.

Los miradores imprescindibles en los lagos de Covadonga

Los miradores en los Lagos de Covadonga son paradas obligatorias para quienes desean disfrutar de la belleza natural de esta impresionante área asturiana. Cada uno de estos miradores ofrece vistas únicas y espectaculares, permitiendo a los visitantes apreciar la majestuosidad de los paisajes que rodean los lagos. Entre ellos, destacan el Mirador de la Ercina y el Mirador de la Princesa, que se han convertido en puntos clave para los amantes de la naturaleza y la fotografía.

Estos miradores no solo ofrecen vistas panorámicas, sino que también son accesibles y están bien integrados en el entorno del Parque Natural de los Picos de Europa. Desde sus plataformas, se pueden observar los lagos, las montañas y la rica flora y fauna de la zona, convirtiendo cada visita en una experiencia memorable.

Mirador de la Ercina: vistas panorámicas y accesibilidad

El Mirador de la Ercina es conocido por sus impresionantes vistas panorámicas del Lago de la Ercina y el Lago Enol. Desde este punto, los visitantes pueden disfrutar de una perspectiva única de los lagos y las montañas circundantes, especialmente cuando el sol ilumina el paisaje. Esta experiencia visual es un verdadero regalo para los amantes de la naturaleza y los fotógrafos, que encontrarán en este lugar un escenario ideal para capturar la belleza del entorno.

La accesibilidad del Mirador de la Ercina es otro de sus grandes atractivos. Se encuentra a poca distancia de la carretera principal que conecta los lagos, lo que lo convierte en un destino fácil de alcanzar para todos los visitantes. Además, hay señalización clara que guía a los turistas hacia el mirador, asegurando que nadie se pierda la oportunidad de disfrutar de estas vistas espectaculares.

Mirador de Enol: características únicas y mejores horarios

El Mirador de Enol es uno de los puntos más destacados en los lagos de Covadonga, conocido por sus vistas impresionantes del Lago Enol y la Vega de Enol. Desde este mirador, los visitantes pueden disfrutar de una panorámica que abarca tanto el lago como las majestuosas montañas de los Picos de Europa. Su ubicación estratégica permite observar la belleza de la naturaleza en todo su esplendor, especialmente durante las primeras horas de la mañana cuando la luz del sol ilumina el paisaje de manera espectacular.

Los mejores momentos para visitar el Mirador de Enol son al amanecer y al atardecer. Durante estas horas, la luz suave crea un ambiente mágico y resalta los colores del entorno, haciendo que las fotografías sean aún más impresionantes. Además, es recomendable evitar los días nublados, ya que las vistas pueden verse limitadas. En general, este mirador es un destino ideal para quienes buscan capturar la esencia de los miradores en los lagos de Covadonga y disfrutar de una experiencia inolvidable en la naturaleza.

Cómo llegar a los miradores y opciones de transporte

Acceder a los miradores en los lagos de Covadonga es fundamental para disfrutar de sus impresionantes vistas. Existen diversas opciones de transporte, tanto público como privado, que facilitan la llegada a estos puntos de interés. Elegir el medio adecuado no solo optimiza el tiempo de viaje, sino que también mejora la experiencia general de la visita.

Para quienes optan por el transporte público, hay autobuses que conectan el Santuario de Covadonga con los lagos. Estos autobuses suelen tener horarios regulares durante la temporada alta, lo que permite a los visitantes disfrutar de los paisajes sin preocuparse por el aparcamiento. Además, el trayecto en autobús ofrece la oportunidad de admirar el entorno natural sin distracciones.

Por otro lado, quienes prefieren el transporte privado pueden acceder fácilmente a los miradores en coche. Las carreteras que conducen a los lagos están bien señalizadas y en buen estado, lo que facilita la conducción. Sin embargo, es importante tener en cuenta que durante los meses de verano, la afluencia de turistas puede hacer que encontrar aparcamiento sea un desafío. Por lo tanto, se recomienda llegar temprano para asegurar un buen lugar.

Mejores épocas del año para disfrutar de las vistas

Elegir la época adecuada para visitar los miradores en los lagos de Covadonga puede marcar la diferencia en la experiencia. Cada estación ofrece un paisaje único y diferentes condiciones climáticas que pueden influir en la visibilidad y la belleza del entorno. Por ello, es importante considerar las ventajas y desventajas de cada época del año.

La primavera es una de las mejores épocas para visitar, ya que los campos están llenos de flores y el clima es templado. Sin embargo, puede haber lluvias ocasionales. El verano ofrece días soleados ideales para disfrutar de las vistas panorámicas, aunque también es la temporada más concurrida, lo que puede hacer que los miradores estén abarrotados. En otoño, el follaje cambia a tonos cálidos, creando un paisaje espectacular, pero las temperaturas comienzan a bajar. Finalmente, el invierno puede ofrecer vistas nevadas impresionantes, aunque el acceso a algunos miradores puede ser limitado debido a las condiciones climáticas.

Zdjęcie Los mejores miradores en los lagos de Covadonga que no te puedes perder

Sugerencias para la fotografía en los miradores

Capturar la belleza de los miradores en los lagos de Covadonga requiere un poco de preparación y conocimiento sobre técnicas fotográficas. Los paisajes impresionantes que ofrecen estos miradores son perfectos para los entusiastas de la fotografía, pero es fundamental saber cómo aprovechar al máximo cada oportunidad. Con algunos consejos prácticos, podrás obtener imágenes que realmente reflejen la magia de este entorno natural.

Un consejo general es utilizar la regla de los tercios, que consiste en dividir la imagen en tres partes iguales, tanto horizontal como verticalmente. Colocar el horizonte en una de estas líneas puede hacer que tus fotos sean más equilibradas y visualmente atractivas. Además, es recomendable llevar un trípode, especialmente si planeas fotografiar al amanecer o al atardecer, cuando la luz es más suave y puede requerir exposiciones más largas para obtener la mejor calidad de imagen.

Los mejores momentos para fotografiar en los miradores son durante el amanecer y el atardecer. En estas horas, la luz natural crea sombras suaves y resalta los colores del paisaje, haciendo que las imágenes sean más vibrantes. También es aconsejable visitar los miradores en días despejados, ya que las nubes pueden obstaculizar las vistas panorámicas. Por último, no olvides explorar diferentes ángulos y perspectivas para capturar la esencia del lugar desde varias dimensiones.

Recuerda que la luz natural es crucial en la fotografía; siempre que puedas, intenta planificar tus sesiones de fotos en función de las condiciones de luz para obtener los mejores resultados.

Consejos de fotografía para capturar paisajes impresionantes

Para capturar la belleza de los miradores en los lagos de Covadonga, es esencial emplear técnicas fotográficas adecuadas. Utilizar un filtro polarizador puede ayudar a reducir los reflejos y aumentar la saturación de los colores, lo que resulta en imágenes más vibrantes. También es recomendable ajustar la apertura de la cámara para controlar la profundidad de campo; una apertura más pequeña (número f más alto) permitirá que más elementos del paisaje estén enfocados.

Además, es crucial evitar algunos errores comunes al fotografiar paisajes. Uno de los más frecuentes es no prestar atención a la composición de la imagen; asegúrate de que el horizonte esté nivelado y de que los elementos importantes estén bien distribuidos en el encuadre. Otro error es no utilizar el trípode en condiciones de poca luz, lo que puede resultar en imágenes borrosas. Siempre que sea posible, verifica la configuración de tu cámara antes de disparar para asegurarte de que estás capturando la mejor imagen posible.

Equipamiento recomendado para una mejor experiencia fotográfica

Contar con el equipo adecuado es fundamental para aprovechar al máximo tu experiencia fotográfica en los miradores de los lagos de Covadonga. Una buena cámara, junto con lentes apropiados, puede marcar la diferencia en la calidad de tus imágenes. Es recomendable llevar un trípode para estabilizar la cámara, especialmente en situaciones de baja luz o cuando se utilizan exposiciones largas.

Equipo Descripción
Cámara DSLR Canon EOS 90D Una cámara versátil con excelente calidad de imagen y capacidad de grabación en 4K.
Lente Canon EF 24-70mm f/2.8L II USM Ideal para paisajes, ofrece una buena versatilidad y calidad óptica.
Trípode Manfrotto Befree Compacto y ligero, perfecto para llevar en excursiones.
Recuerda que el equipo adecuado puede mejorar significativamente tus fotografías, así que elige bien y prepárate para disfrutar de la belleza natural que ofrecen los miradores.

Mejorando tus habilidades fotográficas en la naturaleza

Para aquellos que buscan llevar su fotografía de paisajes al siguiente nivel, es recomendable explorar el uso de técnicas avanzadas como la fotografía de larga exposición. Esta técnica permite capturar el movimiento, como el flujo del agua en ríos o cascadas, creando un efecto suave y etéreo que puede transformar tus imágenes en verdaderas obras de arte. Para lograrlo, necesitarás un filtro ND (densidad neutra) que reduzca la cantidad de luz que entra en la cámara, permitiendo tiempos de exposición más largos sin sobreexponer la imagen.

Además, considera la posibilidad de experimentar con la fotografía en HDR (alto rango dinámico). Esta técnica consiste en tomar varias fotos de la misma escena con diferentes exposiciones y combinarlas en postproducción para capturar un rango más amplio de luces y sombras. Esto es especialmente útil en los miradores de los lagos de Covadonga, donde los contrastes entre el cielo brillante y los paisajes oscuros pueden ser extremos. Aprender a dominar estas técnicas no solo mejorará tus fotos, sino que también te permitirá expresar tu visión artística de manera más efectiva.

Artículos recomendados

Los mejores miradores en los lagos de Covadonga que no te puedes perder