sailingandwine.es
Lagos

Todo lo que necesitas saber sobre la marcha Lagos de Covadonga

Pol Terán1 de julio de 2025
Todo lo que necesitas saber sobre la marcha Lagos de Covadonga

La marcha cicloturista Desafío Lagos de Covadonga es un evento destacado que se celebrará el 7 de junio de 2025 en Cangas de Onís, Asturias. Organizada por el Club Ciclista Navastur y el Ayuntamiento de Cangas de Onís, esta prueba ha ganado reconocimiento desde su inicio en 1989 y se ha convertido en un referente del ciclismo en el norte de España. Con dos recorridos adaptados a diferentes niveles de habilidad, la marcha ofrece la oportunidad de disfrutar de paisajes impresionantes mientras se desafían las capacidades físicas de los participantes. Los ciclistas podrán elegir entre la Gran Fondo, que abarca 111 km con un desnivel acumulado de 2.340 metros, y la Medio Fondo, de 99 km. Ambas rutas culminan en la mítica subida a los Lagos de Covadonga, conocida por sus exigentes pendientes. Las inscripciones ya están abiertas, lo que permite a los interesados asegurar su lugar en esta emocionante experiencia ciclista.

Puntos clave:

  • La marcha se celebrará el 7 de junio de 2025 en Cangas de Onís, Asturias.
  • Ofrece dos recorridos: Gran Fondo de 111 km y Medio Fondo de 99 km.
  • La Gran Fondo incluye una subida a los Lagos de Covadonga con una pendiente media del 6,8%.
  • Las inscripciones están abiertas, con opciones de participación que incluyen un maillot conmemorativo.
  • El evento ha sido reconocido por su organización y seguridad, con apoyo de Protección Civil.

Información esencial sobre la marcha Lagos de Covadonga para ciclistas

La marcha cicloturista Desafío Lagos de Covadonga se llevará a cabo el 7 de junio de 2025 en Cangas de Onís, Asturias. Este evento, que ha sido un referente en el mundo del ciclismo desde 1989, atraerá a ciclistas de diferentes niveles para disfrutar de un día lleno de deporte y paisajes impresionantes. La ubicación, en la hermosa región de los Picos de Europa, ofrece un entorno ideal para esta emocionante prueba.

Para participar en la marcha, los interesados deben completar el proceso de inscripción. Las inscripciones ya están abiertas y los ciclistas pueden elegir entre dos modalidades: una opción con maillot conmemorativo a 70 euros y otra sin maillot a 60 euros. Es importante tener en cuenta que la fecha límite para inscribirse con maillot es el 15 de marzo, mientras que la opción sin maillot se puede solicitar hasta el 24 de mayo. Además, los ciclistas no federados deberán abonar un costo adicional de 12 euros por el seguro obligatorio.

Fecha y lugar del evento: cuándo y dónde se celebra la marcha

La marcha Lagos de Covadonga se celebrará en Cangas de Onís, un pintoresco municipio asturiano conocido por su belleza natural y su rica historia. Esta localidad se convierte en el punto de encuentro para los participantes que desean experimentar la emoción de este evento ciclista. El recorrido llevará a los ciclistas a través de paisajes espectaculares, culminando en la famosa subida a los Lagos de Covadonga, un desafío que muchos esperan con ansias.

Proceso de inscripción: cómo participar en la marcha con éxito

Para participar en la marcha Lagos de Covadonga, es esencial seguir el proceso de inscripción adecuado. Las inscripciones están abiertas y los ciclistas pueden elegir entre dos modalidades: una opción con maillot conmemorativo a 70 euros y otra sin maillot a 60 euros. Es importante tener en cuenta que la fecha límite para inscribirse con maillot es el 15 de marzo, mientras que la opción sin maillot se puede solicitar hasta el 24 de mayo.

Además, los ciclistas no federados deben abonar un costo adicional de 12 euros por el seguro obligatorio. Este proceso asegura que todos los participantes estén cubiertos durante el evento y puedan disfrutar de la experiencia sin preocupaciones. Asegúrate de completar tu inscripción a tiempo para no perderte esta emocionante prueba ciclista.

Descripción de la Gran Fondo: recorrido y desafíos a enfrentar

La Gran Fondo de la marcha Lagos de Covadonga es un desafío emocionante que abarca 111 km con un desnivel acumulado de 2.340 metros. Este recorrido es conocido por sus exigentes ascensiones, que incluyen los puertos de La Tornería y Riensena, antes de llegar al icónico final en los Lagos de Covadonga. La pendiente media del recorrido es de 6,8%, con rampas que alcanzan hasta el 15%, lo que representa un verdadero reto tanto para ciclistas experimentados como para aquellos que buscan superarse.

Detalles de la Medio Fondo: qué esperar en este recorrido

La Medio Fondo de 99 km ofrece una alternativa más accesible, ideal para ciclistas que buscan disfrutar de la experiencia sin la intensidad de la Gran Fondo. Este recorrido también finaliza en Covadonga, a los pies de la famosa subida a los Lagos. A lo largo del trayecto, los participantes podrán disfrutar de impresionantes vistas y un ambiente festivo, con avituallamientos estratégicamente ubicados para mantener la energía durante la prueba.

Zdjęcie Todo lo que necesitas saber sobre la marcha Lagos de Covadonga

Importancia de la marcha Lagos de Covadonga en la comunidad ciclista

La marcha Lagos de Covadonga ha sido un pilar fundamental en el calendario ciclista español desde su inicio en 1989. Este evento no solo promueve el deporte, sino que también celebra la tradición ciclista en España, atrayendo a participantes de diversas partes del país y del extranjero. A lo largo de los años, ha evolucionado, convirtiéndose en un referente para los amantes del ciclismo, quienes esperan con ansias esta prueba cada año. La marcha ha logrado mantener su esencia, honrando la cultura y el espíritu del ciclismo en la región.

Además de su rica historia, la marcha ha tenido un impacto significativo en la comunidad local de Cangas de Onís. Este evento no solo fomenta el deporte, sino que también estimula la economía local, impulsando el turismo y promoviendo la gastronomía y cultura asturiana. La participación masiva de ciclistas y espectadores genera un ambiente festivo que une a la comunidad, fortaleciendo los lazos entre los habitantes y los visitantes. Así, la marcha cicloturista Lagos de Covadonga se ha consolidado como un evento que trasciende el deporte, convirtiéndose en una celebración de la vida y la convivencia en la región.

Historia y tradición: el legado de la marcha en el ciclismo español

Desde su creación, la marcha Lagos de Covadonga ha sido un símbolo de la pasión por el ciclismo en España. Su legado se remonta a más de tres décadas, durante las cuales ha atraído a ciclistas de renombre y ha sido escenario de numerosas hazañas deportivas. La prueba ha sabido adaptarse a los cambios en el mundo del ciclismo, manteniendo su relevancia y atractivo. Este evento no solo representa un desafío físico, sino que también es una celebración de la historia y la tradición del ciclismo español, dejando una huella imborrable en la memoria de todos los que participan.

Impacto en la región: cómo beneficia a Cangas de Onís y alrededores

La marcha Lagos de Covadonga tiene un impacto significativo en la comunidad de Cangas de Onís y sus alrededores. Este evento atrae a miles de ciclistas y espectadores, lo que genera un notable aumento en el turismo local. Los negocios, como restaurantes, hoteles y tiendas, se benefician de la afluencia de visitantes, lo que contribuye a la economía de la región. Además, la marcha promueve el deporte y un estilo de vida saludable, inspirando a más personas a participar en actividades al aire libre.

La marcha cicloturista Lagos de Covadonga también fomenta un sentido de comunidad, ya que los residentes se involucran en la organización y el apoyo del evento. Esta colaboración fortalece los lazos sociales y culturales entre los habitantes y los visitantes. Así, la marcha no solo es una celebración del ciclismo, sino también un evento que une a la comunidad y resalta la belleza natural de Asturias.

Cómo prepararte para la marcha Lagos de Covadonga de manera efectiva

Además de la inscripción y la elección de la ruta, prepararse para la marcha Lagos de Covadonga implica un enfoque integral que combina entrenamiento físico, nutrición y planificación logística. Para maximizar tu rendimiento, es recomendable establecer un plan de entrenamiento específico que incluya tanto resistencia como entrenamiento de fuerza. Incluir sesiones de ciclismo en terrenos similares a los de la marcha, con pendientes y desniveles, te ayudará a familiarizarte con el recorrido y a mejorar tu técnica de ascenso.

Asimismo, la nutrición juega un papel crucial en tu preparación. Asegúrate de consumir una dieta equilibrada rica en carbohidratos, proteínas y grasas saludables para optimizar tu energía y recuperación. Considera realizar pruebas de nutrición durante tus entrenamientos para determinar qué alimentos y bebidas funcionan mejor para ti en condiciones de esfuerzo prolongado. Por último, planificar con antelación tu alojamiento y transporte no solo te ahorrará estrés, sino que también te permitirá concentrarte en disfrutar de la experiencia y del entorno natural de Cangas de Onís.

Artículos recomendados

Todo lo que necesitas saber sobre la marcha Lagos de Covadonga