sailingandwine.es
Lagos

Cómo visitar los lagos de Covadonga desde Cangas de Onís sin complicaciones

Pol Terán24 de julio de 2025
Cómo visitar los lagos de Covadonga desde Cangas de Onís sin complicaciones
Los Lagos de Covadonga son un destino natural impresionante ubicado en la provincia de Asturias, dentro del Parque Nacional de los Picos de Europa. Para acceder a estos hermosos lagos, la localidad de referencia es Cangas de Onís, un pueblo que no solo es conocido por su belleza natural, sino también por su rica historia. Desde Cangas de Onís, los visitantes pueden organizar excursiones hacia los lagos, ya sea en autobús o en taxi, lo que facilita el acceso a este paraíso natural. El trayecto hasta los lagos se realiza principalmente a través de la carretera C0-4, que ofrece vistas panorámicas de la región. Sin embargo, es importante tener en cuenta que durante la temporada alta, como en verano y Semana Santa, el acceso en coche privado puede estar restringido. Por ello, es recomendable informarse sobre las opciones de transporte público disponibles para disfrutar de una experiencia sin complicaciones.

Información clave:

  • Los Lagos de Covadonga están formados por tres lagos: Enol, Ercina y Bricial.
  • La distancia desde Cangas de Onís hasta los lagos es de aproximadamente 21 km, con un tiempo de conducción de 35 minutos.
  • Durante la temporada alta, se prohíbe el acceso en coche particular; se habilita un servicio de autobuses que opera cinco veces al día.
  • Los lagos son un popular destino turístico, atrayendo alrededor de 300,000 visitantes al año.
  • Cangas de Onís ofrece diversas opciones de alojamiento y un mercado tradicional donde se pueden encontrar productos locales.

Cómo llegar a los lagos de Covadonga desde Cangas de Onís fácilmente

Para visitar los lagos de Covadonga, es fundamental conocer las diferentes opciones de transporte disponibles desde Cangas de Onís. Esta localidad es el punto de partida principal para las excursiones hacia los lagos, que se encuentran a aproximadamente 21 km de distancia. Los visitantes pueden optar por viajar en autobús, taxi o coche particular, dependiendo de sus preferencias y la temporada del año.

El trayecto hacia los lagos se realiza principalmente a través de la carretera C0-4, que ofrece un paisaje montañoso impresionante. Sin embargo, es importante tener en cuenta que durante la temporada alta, el acceso en coche privado puede estar restringido. En estos casos, el transporte público se convierte en la mejor opción para disfrutar de la belleza natural de esta zona.

Opciones de transporte para visitar los lagos de Covadonga

Una de las formas más convenientes de acceder a los lagos de Covadonga es mediante el servicio de autobuses que opera desde Cangas de Onís. Este servicio ofrece varias salidas diarias y el viaje dura aproximadamente 50 minutos hasta el Parking Buferrera, el punto de acceso principal a los lagos. Los autobuses son cómodos y permiten disfrutar del paisaje durante el trayecto.

Otra opción es tomar un taxi, que proporciona un servicio más personalizado y directo hacia los lagos. Los taxis están disponibles en Cangas de Onís y pueden ser una buena alternativa si se viaja en grupo o se llevan muchas pertenencias. Además, los taxis son ideales para quienes desean evitar las multitudes en el transporte público.

Finalmente, si prefieres la libertad de un viaje en coche, puedes alquilar un vehículo en Cangas de Onís. Varias empresas de alquiler ofrecen opciones asequibles y convenientes. Sin embargo, ten en cuenta que durante la temporada alta, el acceso en coche particular puede estar restringido, así que es recomendable verificar las normativas vigentes antes de planificar tu viaje.

Transporte Duración Frecuencia Precio Aproximado
Autobús 50 minutos 5 veces al día 10 €
Taxi 30 minutos Según disponibilidad 30-40 €
Alquiler de coche 35 minutos Variable 40-60 € por día
Es recomendable reservar el servicio de autobús con antelación durante la temporada alta para garantizar tu lugar.

Restricciones de acceso en temporada alta y cómo evitarlas

Durante la temporada alta, que incluye el verano, la Semana Santa y los puentes, el acceso a los lagos de Covadonga en vehículo privado puede estar restringido. Esta medida se implementa para proteger el entorno natural y gestionar la gran afluencia de turistas que visitan la zona. En estos períodos, se prohíbe el acceso a coches particulares, lo que puede complicar los planes de quienes desean visitar los lagos. La alternativa principal es utilizar el servicio de autobuses habilitado, que conecta Cangas de Onís con el Parking Buferrera, el punto de acceso a los lagos.

Para evitar inconvenientes, es recomendable planificar la visita con anticipación. Una buena estrategia es optar por visitar los lagos en días de menor afluencia, como los días de semana, en lugar de los fines de semana. Además, salir temprano por la mañana puede ayudar a evitar las multitudes y asegurar un lugar en el autobús. También se puede considerar el uso de taxis, que ofrecen un servicio más flexible, aunque su disponibilidad puede variar.

Visitar los lagos de Covadonga a primera hora de la mañana o en días laborables puede ayudarte a evitar aglomeraciones y restricciones de acceso.

Rutas de senderismo recomendadas alrededor de los lagos

rutas de senderismo que permiten disfrutar de la impresionante belleza natural de la zona. Una de las rutas más populares es la que rodea el Lago Enol, que tiene una longitud de aproximadamente 6 km. Este sendero es de dificultad baja y es ideal para familias, ya que ofrece vistas panorámicas del lago y las montañas circundantes.

Otra opción es la ruta hacia el Lago Ercina, que se extiende por unos 4 km y también es de dificultad baja. Este camino es perfecto para aquellos que buscan una caminata tranquila y disfrutar de la fauna local. Para los senderistas más experimentados, la ruta que conecta ambos lagos es una excelente elección, con una longitud de 10 km y una dificultad moderada, ofreciendo vistas impresionantes y la oportunidad de observar la flora y fauna del Parque Nacional.

Otras actividades al aire libre en el Parque Nacional

Además de las rutas de senderismo, el Parque Nacional de los Picos de Europa ofrece una variedad de actividades al aire libre para todos los gustos. Una de las opciones más emocionantes es el descenso en canoa por el río Sella, que permite a los visitantes disfrutar de la belleza del paisaje mientras practican un deporte acuático. Esta actividad es adecuada para todos los niveles de habilidad y es una forma divertida de explorar la zona.

Otra actividad popular es la observación de vida silvestre. El parque alberga una rica diversidad de fauna, incluyendo especies como el rebeco y el águila real. Los visitantes pueden unirse a guías especializados que ofrecen excursiones para observar estos animales en su hábitat natural, proporcionando una experiencia única e inolvidable.

No olvides llevar binoculares si planeas hacer observación de aves y fauna en el parque.

Alojamiento en Cangas de Onís para tu visita

Cuando se trata de encontrar un lugar donde hospedarse cerca de los lagos de Covadonga, Cangas de Onís ofrece una variedad de opciones de alojamiento que se adaptan a diferentes presupuestos y preferencias. Desde acogedores hoteles hasta encantadoras casas rurales, hay algo para todos. La proximidad a los lagos hace que estos alojamientos sean ideales para los turistas que desean explorar el Parque Nacional de los Picos de Europa sin perder tiempo en desplazamientos.

Muchos de los hoteles en Cangas de Onís están situados a poca distancia de las paradas de autobús que llevan a los lagos, lo que facilita el acceso a esta maravilla natural. Además, algunos alojamientos ofrecen servicios adicionales como desayuno incluido, guías turísticos y acceso a rutas de senderismo cercanas. Esto hace que la experiencia de hospedarse en Cangas de Onís sea aún más conveniente para los visitantes.

Mejores opciones de hospedaje cerca de los lagos de Covadonga

Entre las mejores opciones de hospedaje en Cangas de Onís se encuentran el Hotel La Casona de Tresgrandas, que ofrece habitaciones cómodas y un ambiente acogedor, a solo 20 minutos en coche de los lagos. Otro excelente lugar es el Hotel Don Pedro, conocido por su atención al cliente y su ubicación céntrica, lo que permite un fácil acceso a los servicios locales. Por último, el Hotel Rural El Castañeu destaca por su encanto rural y su proximidad a la naturaleza, ideal para quienes buscan una experiencia más inmersiva.
Nombre del Hotel Precio por Noche Servicios Proximidad a los Lagos
Hotel La Casona de Tresgrandas 70 € Desayuno, Wi-Fi gratuito 20 minutos en coche
Hotel Don Pedro 65 € Restaurante, Servicio de habitaciones 25 minutos en coche
Hotel Rural El Castañeu 80 € Actividades al aire libre, Jardín 30 minutos en coche
Es recomendable reservar con antelación, especialmente durante la temporada alta, para asegurar la disponibilidad de habitaciones cerca de los lagos.

Recomendaciones de restaurantes y mercados locales en Cangas de Onís

Cangas de Onís ofrece una variedad de restaurantes que destacan por su oferta gastronómica local. Uno de los lugares más populares es el Restaurante El Molín de la Pedrera, que es conocido por su deliciosa sidra y platos típicos asturianos como la fabada y el cachopo. Otro restaurante recomendado es La Casa de la Abuela, que ofrece un ambiente acogedor y especialidades caseras, perfectas para reponer energías después de un día de exploración. Además, el Restaurante La Senda es famoso por sus tapas y platos elaborados con ingredientes frescos de la región.

Los mercados locales también son una excelente opción para probar productos autóctonos. Cada domingo, en la plaza del pueblo, se celebra un mercado donde los visitantes pueden encontrar quesos, embutidos, y frutas frescas. Este es el lugar ideal para adquirir productos locales y disfrutar de la cultura asturiana. Los mercados suelen estar más concurridos por la mañana, por lo que se recomienda visitarlos temprano para disfrutar de una experiencia más tranquila.

No te pierdas la oportunidad de probar la sidra asturiana y la fabada, dos platos emblemáticos de la gastronomía local, durante tu visita a Cangas de Onís.

Leer más: Los mejores lugares que ver en Lagos Portugal para una experiencia inolvidable

Consejos para disfrutar de una experiencia sostenible en Cangas de Onís

Para quienes buscan una experiencia más sostenible al visitar los lagos de Covadonga y Cangas de Onís, hay varias prácticas que pueden adoptar. Una de las mejores maneras de reducir el impacto ambiental es optar por el transporte público en lugar de vehículos privados, especialmente durante la temporada alta. Utilizar el autobús que conecta Cangas de Onís con los lagos no solo es más ecológico, sino que también permite disfrutar del paisaje sin las preocupaciones de estacionamiento.

Además, al elegir restaurantes y mercados locales, los visitantes apoyan la economía local y fomentan el uso de productos de temporada y de proximidad. Optar por platos que utilizan ingredientes frescos y de la región no solo es beneficioso para el medio ambiente, sino que también enriquece la experiencia culinaria. Considerar la posibilidad de participar en actividades como el turismo rural o talleres de cocina local puede ofrecer una perspectiva más profunda de la cultura asturiana, al tiempo que se promueve un turismo responsable y consciente.

Artículos recomendados

Cómo visitar los lagos de Covadonga desde Cangas de Onís sin complicaciones