La isla de Tabarca, oficialmente conocida como Isla Plana o Nueva Tabarca, es la única isla habitada de la Comunidad Valenciana. Ubicada a unos 22 kilómetros de Alicante y a 4,3 kilómetros del cabo de Santa Pola, esta pequeña isla ofrece un atractivo singular tanto para los amantes de la historia como para los aficionados a las actividades acuáticas. Con una superficie de aproximadamente 30 hectáreas, Tabarca destaca por su hermoso paisaje, su rica historia y su ambiente tranquilo.
La isla no solo es un destino turístico popular, sino que también alberga una reserva marina que protege sus aguas cristalinas y su biodiversidad. Los visitantes pueden disfrutar de diversas actividades, desde paseos por su núcleo urbano amurallado hasta practicar snorkel en sus playas. En este artículo, exploraremos la historia de Tabarca, las actividades que ofrece y algunos secretos que hacen de esta isla un lugar especial por descubrir.
Puntos clave:
- La isla de Tabarca está situada a 22 kilómetros de Alicante y a 4,3 kilómetros del cabo de Santa Pola.
- Es la única isla habitada de la Comunidad Valenciana, con un clima mediterráneo seco y una población de 51 habitantes.
- Históricamente, fue un refugio para piratas y más tarde fortificada para albergar a pescadores genoveses liberados.
- La isla cuenta con una reserva marina de 1.754 hectáreas, creada para proteger los recursos pesqueros.
- Los visitantes pueden acceder a Tabarca en ferry desde Santa Pola o Alicante, con un trayecto de aproximadamente 25 minutos.
- Actividades populares incluyen snorkel, paseos por el pueblo amurallado y degustación del tradicional caldero.
Cómo llegar a la isla de Tabarca desde Alicante y Santa Pola
Para visitar la isla de Tabarca, existen diferentes opciones de transporte marítimo que facilitan el acceso desde Alicante y Santa Pola. Los ferris son el medio más común y conveniente para llegar a esta hermosa isla. Desde el puerto de Santa Pola, se puede tomar un ferry que realiza el trayecto en aproximadamente 25 minutos, ofreciendo una experiencia agradable y rápida. Desde Alicante, también hay servicios de ferry que conectan directamente con Tabarca, lo que permite a los visitantes disfrutar del paisaje marítimo durante el recorrido.
La duración del trayecto varía ligeramente dependiendo de la compañía de ferry elegida, pero generalmente oscila entre 25 y 30 minutos. Es recomendable consultar los horarios con antelación, ya que pueden cambiar según la temporada. Además, se sugiere comprar los billetes por adelantado, especialmente durante los meses de verano, cuando la demanda es mayor. Esto garantiza un lugar en el ferry y evita contratiempos al momento de planificar la visita.
| Compañía de Ferry | Ruta | Duración | Precio Aproximado |
| Ferry Tabarca | Santa Pola - Tabarca | 25 minutos | 15€ |
| Naviera Armas | Alicante - Tabarca | 30 minutos | 18€ |
Historia fascinante de la isla de Tabarca y su legado cultural
La isla de Tabarca, también conocida como Isla Plana o Nueva Tabarca, tiene una historia rica y diversa que se remonta a siglos atrás. Originalmente, esta isla fue utilizada como refugio por piratas berberiscos, quienes la aprovecharon por su ubicación estratégica en el mar Mediterráneo. En el siglo XVIII, el rey Carlos III decidió fortificar la isla y establecer una colonia de pescadores genoveses que habían sido liberados de la esclavitud en la isla tunecina de Tabarka. Esta acción fue fundamental para el desarrollo del pueblo de Nueva Tabarca, que se convirtió en un asentamiento permanente.
A lo largo de su historia, Tabarca ha sido testigo de numerosos cambios culturales e históricos. Las murallas que rodean el pueblo son un testimonio de su legado, habiendo sido declaradas Bien de Interés Cultural. Además, la isla alberga varios monumentos históricos, como la iglesia de San Pedro y San Pablo, que data del siglo XVIII. Estos elementos no solo reflejan la historia de la isla, sino que también son un atractivo para los visitantes que buscan conocer la historia de la isla de Tabarca en Alicante y su evolución cultural a lo largo de los años.
Leer más: Entradas para isla fantasía: precios, promociones y opciones disponibles
Actividades imperdibles en la isla de Tabarca para los visitantes
La isla de Tabarca es un destino ideal para quienes buscan disfrutar de actividades recreativas al aire libre. Uno de los principales atractivos es el snorkel, que se puede practicar en sus aguas cristalinas. Los mejores lugares para disfrutar de esta actividad incluyen la zona de La Cantera y la costa sur de la isla, donde la vida marina es abundante y colorida. Aquí, los visitantes pueden observar una gran variedad de peces y otros organismos marinos, lo que convierte la experiencia en un verdadero deleite para los amantes de la naturaleza.
Además del snorkel, hay muchas otras actividades recreativas que los turistas pueden disfrutar en la isla. El bici-turismo es popular, con rutas que permiten explorar los paisajes naturales de Tabarca. Los paseos en kayak son otra opción emocionante, permitiendo a los visitantes navegar por las calas y disfrutar de vistas únicas de la costa. También se pueden realizar excursiones de senderismo, donde se pueden descubrir los rincones más escondidos de la isla.
- Tabarca Snorkel: Alquiler de equipos y excursiones guiadas, ubicado en el puerto de Tabarca.
- Tabarca Kayak: Ofrecen alquiler de kayaks y rutas guiadas por la costa, cerca de La Cantera.
- Tabarca Bike Rentals: Alquiler de bicicletas para recorrer los senderos de la isla, en el centro del pueblo.
Gastronomía típica de la isla de Tabarca que debes probar
La isla de Tabarca es famosa por su deliciosa gastronomía, que refleja la rica herencia cultural de la región. Uno de los platos más emblemáticos que debes probar es el caldero, un guiso de arroz que combina pescado fresco y mariscos, cocinado con un caldo sabroso que resalta los sabores del mar. Además, otros platos típicos incluyen el arroz a banda y el suquet de pescado, que son igualmente populares entre los visitantes y ofrecen una experiencia culinaria auténtica.
Para degustar estos deliciosos platos, hay varios restaurantes recomendados en la isla. El Restaurante Casa del Mar es conocido por su caldero y su ambiente acogedor. Otro lugar destacado es el Restaurante Tabarca, que ofrece una variedad de platos de mariscos frescos y arroces. También puedes visitar La Taberna de Tabarca, donde encontrarás tapas y platos típicos que capturan la esencia de la cocina local. Cada uno de estos lugares te brindará una experiencia gastronómica única en la isla.
Consejos prácticos para planificar tu visita a la isla de Tabarca
La mejor época para visitar la isla de Tabarca es durante los meses de primavera y verano, especialmente de mayo a septiembre. Durante estos meses, el clima es cálido y agradable, con temperaturas que oscilan entre 20°C y 30°C. Esto permite disfrutar de actividades al aire libre, como el snorkel y paseos por la isla. Además, la temporada alta de turismo comienza en julio, por lo que es recomendable planificar tu visita con antelación para evitar las multitudes.
En cuanto a los servicios disponibles para turistas, la isla ofrece una variedad de opciones. Hay restaurantes que sirven platos típicos, así como tiendas donde puedes comprar recuerdos y productos locales. También hay servicios de alojamiento, aunque son limitados, por lo que es aconsejable reservar con anticipación. Para aquellos que necesiten asistencia, la isla cuenta con accesibilidad para personas con movilidad reducida en varias áreas, lo que facilita la visita a todos los turistas.
Consejos para disfrutar de una experiencia sostenible en Tabarca
Para aquellos que deseen visitar la isla de Tabarca de manera sostenible, es fundamental considerar el impacto ambiental de su viaje. Optar por transporte público o compartir el ferry con otros visitantes no solo reduce la huella de carbono, sino que también ayuda a minimizar la congestión en la isla. Además, es recomendable llevar contigo una botella de agua reutilizable y snacks en envases biodegradables para evitar generar residuos innecesarios durante tu estancia.
Otra forma de contribuir a la sostenibilidad es participar en actividades de limpieza de playas organizadas por grupos locales. Estas iniciativas no solo ayudan a mantener el entorno natural de Tabarca, sino que también fomentan una mayor conciencia sobre la conservación del medio ambiente entre los visitantes. Al elegir actividades y servicios que priorizan la sostenibilidad, puedes disfrutar de una experiencia enriquecedora que beneficia tanto a ti como a la comunidad local.






