Cervecería Isla Verde es una destacada cervecería artesanal ubicada en Tijarafe, La Palma, en las Islas Canarias. Fundada en 2009 por la pareja belga-polaca Jolanta Klimaszewska y Gino de Reuwe, esta cervecería se ha convertido en un referente en la producción de cervezas naturales y sostenibles. Desde su inicio, han utilizado ingredientes de alta calidad y técnicas tradicionales que garantizan cervezas sin filtrar ni pasteurizar, lo que resalta su compromiso con la pureza y el sabor auténtico.
Además de su enfoque en la calidad, Cervecería Isla Verde es pionera en sostenibilidad, produciendo sus cervezas con 100% de energía renovable y evitando más de 25.000 kg de emisiones de CO2 al año. Con una variedad de cervezas galardonadas y un espacio para degustaciones, esta cervecería no solo ofrece productos excepcionales, sino también una experiencia única para los visitantes.
Información más importante:
- Cervecería fundada en 2009 en Tijarafe, La Palma.
 - Elaboración de cervezas artesanales sin filtrar ni pasteurizar.
 - Uso de ingredientes de alta calidad, como agua blanda y malta especial.
 - Producción con 100% de energía renovable, reduciendo significativamente emisiones de CO2.
 - Variedad de cervezas galardonadas, incluyendo Danza del Diablo y Picara.
 - Ofrecen visitas guiadas y degustaciones en su bar-restaurante.
 - Incorporación de ingredientes autóctonos en sus cervezas.
 
Cervecería Isla Verde: Conoce su historia y fundadores
La Cervecería Isla Verde fue fundada en 2009 en Tijarafe, La Palma, por la pareja belga-polaca Jolanta Klimaszewska y Gino de Reuwe. Desde el principio, su objetivo fue crear cervezas artesanales de alta calidad en un entorno natural privilegiado. La cervecería se estableció en la antigua sala de fiestas Montercarlo, ubicada en el barrio de El Jesús, transformándola en un espacio dedicado a la elaboración de cerveza. Este cambio de uso no solo preservó un lugar con historia, sino que también permitió a los fundadores dar vida a su pasión por la cerveza.
Jolanta y Gino, con su experiencia y amor por la cerveza, comenzaron a experimentar con diferentes recetas y técnicas. Su enfoque en la calidad se refleja en el uso de ingredientes seleccionados, como agua blanda de los montes de La Palma y malta especial de una maltería artesanal belga. Desde su apertura, la cervecería artesanal en La Palma ha crecido en popularidad, convirtiéndose en un referente dentro del sector cervecero de las Islas Canarias.
Orígenes de Cervecería Isla Verde y su fundación en La Palma
La idea de fundar Cervecería Isla Verde nació de la pasión de sus fundadores por la cerveza y el deseo de crear un producto auténtico y natural. Al elegir Tijarafe como ubicación, Jolanta y Gino aprovecharon las condiciones climáticas y la calidad del agua de la zona, que son ideales para la elaboración de cerveza. La elección de la antigua sala de fiestas Montercarlo fue estratégica, ya que les permitió iniciar su proyecto en un espacio con carácter y potencial para el desarrollo de su visión cervecera.
La evolución de la cervecería desde 2009 hasta hoy
Desde su fundación en 2009, la Cervecería Isla Verde ha experimentado un crecimiento notable, convirtiéndose en un referente en el ámbito de la cervecería artesanal en La Palma. A lo largo de los años, ha logrado importantes hitos, como la obtención de varias medallas en competiciones internacionales, incluyendo el Concurso Internacional de Cervezas Artesanas (CICA) en Madrid, donde ganó medallas de oro y plata en 2017 y 2018. Estos reconocimientos han contribuido a aumentar su prestigio y visibilidad en el mercado cervecero.
Además, la cervecería ha ampliado su oferta de productos, introduciendo nuevas variedades de cerveza que reflejan su compromiso con la calidad y la innovación. A medida que la demanda de sus cervezas ha crecido, también lo ha hecho su capacidad de producción, lo que les ha permitido distribuir sus productos no solo en el archipiélago canario, sino también en la península española. Este desarrollo ha sido fundamental para establecer a la cervecería Isla Verde como un nombre conocido entre los amantes de la cerveza artesanal.
Cervezas únicas de Cervecería Isla Verde: Variedad y calidad
La Cervecería Isla Verde se destaca por su amplia variedad de cervezas, cada una con características únicas que reflejan la calidad de sus ingredientes y la pasión de sus fundadores. Entre sus cervezas más populares, se encuentran la Danza del Diablo Brown Ale, una cerveza negra rica y compleja, y la Picara Golden Ale, conocida por su frescura y sabor vibrante. Estas cervezas no solo son el resultado de métodos de producción tradicionales, sino que también incorporan técnicas innovadoras que garantizan un sabor excepcional.
La calidad de las cervezas de Cervecería Isla Verde proviene de la cuidadosa selección de ingredientes. Utilizan agua blanda de los montes de La Palma, malta especial de una maltería artesanal belga y lúpulos aromáticos que aportan sabores distintivos. Esta atención al detalle no solo se refleja en el sabor, sino también en la experiencia general que ofrecen a los consumidores, quienes pueden disfrutar de cervezas elaboradas con pasión y dedicación.
| Tipo de Cerveza | Características | Perfil de Sabor | 
| Danza del Diablo Brown Ale | Cerveza negra con cuatro maltas especiales | Notas de caramelo y chocolate | 
| Picara Golden Ale | Cerveza rubia vivaracha | Fresca y ligeramente amarga | 
| Indiana Wheat Ale | Cerveza blanca de trigo | Suave y afrutada | 
| Isla Verde Natural Craft Pilsen | Cerveza ligera con amargor equilibrado | Refrescante y fácil de beber | 
Tipos de cervezas artesanales y sus características distintivas
La Cervecería Isla Verde ofrece una variedad de cervezas artesanales, cada una con características únicas que las hacen destacar. Entre sus opciones, la Danza del Diablo Brown Ale es una cerveza negra rica, elaborada con cuatro maltas especiales que le confieren un sabor profundo y notas de caramelo y chocolate. Por otro lado, la Picara Golden Ale es una cerveza rubia vivaracha, conocida por su frescura y un ligero toque de amargor, ideal para quienes buscan una bebida refrescante.
Otra de las cervezas destacadas es la Indiana Wheat Ale, una cerveza blanca de trigo que presenta un aspecto turbio y un sabor afrutado, perfecto para disfrutar en un día cálido. Finalmente, la Isla Verde Natural Craft Pilsen es una opción ligera, con un amargor equilibrado, que se elabora utilizando malta de cebada y lúpulo Saaz de la República Checa. Esta variedad no solo satisface diferentes paladares, sino que también refleja el compromiso de la cervecería con la calidad y la autenticidad en cada una de sus elaboraciones.
Ingredientes de alta calidad y su impacto en el sabor
La calidad de las cervezas de Cervecería Isla Verde se debe en gran medida a los ingredientes seleccionados cuidadosamente. Utilizan agua blanda proveniente de los montes de La Palma, que aporta pureza y frescura a sus cervezas. Además, emplean malta especial de una maltería artesanal belga, lo que garantiza un perfil de sabor distintivo y complejo. Los lúpulos aromáticos y las levaduras seleccionadas también juegan un papel crucial en la creación de cervezas con carácter y profundidad.
La combinación de estos ingredientes de alta calidad no solo resalta los sabores individuales de cada cerveza, sino que también permite a los cerveceros experimentar con diferentes estilos y técnicas de elaboración. Esta atención al detalle asegura que cada sorbo de las cervezas de Cervecería Isla Verde sea una experiencia única y placentera para los aficionados a la cerveza artesanal.
Leer más: Entradas para isla fantasía: precios, promociones y opciones disponibles
Compromiso con la sostenibilidad: Energía renovable y prácticas ecológicas
La Cervecería Isla Verde se ha consolidado como un líder en sostenibilidad dentro del sector cervecero de Canarias. Desde su fundación, ha adoptado prácticas ecológicas que no solo benefician al medio ambiente, sino que también reflejan su compromiso con la producción responsable. Utilizando energía renovable, la cervecería ha logrado minimizar su huella de carbono, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático. Este enfoque sostenible ha permitido a la cervecería evitar más de 25.000 kg de emisiones de CO2 al año, destacándose como una de las pocas cervecerías en el mundo que opera con un modelo de "cero emisiones".
Además de su uso de energía renovable, la Cervecería Isla Verde implementa diversas iniciativas ecológicas que abarcan desde la gestión eficiente del agua hasta el reciclaje de materiales. Estas prácticas no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también educan a la comunidad sobre la importancia de la sostenibilidad. Al elegir visitar Cervecería Isla Verde, los visitantes no solo disfrutan de cervezas artesanales de alta calidad, sino que también apoyan un modelo de negocio que prioriza el respeto por el medio ambiente y la responsabilidad social.
Cómo Cervecería Isla Verde utiliza energía 100% renovable
La Cervecería Isla Verde utiliza un sistema de energía 100% renovable que incluye paneles solares y colectores solares térmicos. Esta infraestructura permite a la cervecería generar toda la energía necesaria para sus operaciones, desde la producción hasta el envasado. Gracias a esta inversión en tecnología sostenible, han eliminado la dependencia de fuentes de energía no renovables, asegurando que cada aspecto de su proceso cervecero sea respetuoso con el medio ambiente. Este compromiso con la energía limpia no solo reduce costos operativos, sino que también inspira a otras empresas a seguir su ejemplo en la búsqueda de prácticas más sostenibles.
Iniciativas para reducir la huella de carbono y sus logros
La Cervecería Isla Verde ha implementado varias iniciativas para reducir su huella de carbono y promover la sostenibilidad. Una de las acciones más destacadas ha sido la optimización de sus procesos de producción, lo que les ha permitido disminuir el consumo de energía y agua. También han establecido un programa de reciclaje que incluye la reutilización de botellas y otros materiales, contribuyendo así a la economía circular. Gracias a estas acciones, la cervecería ha logrado ser reconocida como "near zero emissions", lo que resalta su compromiso con el medio ambiente.
Además, han participado en campañas de sensibilización sobre la importancia de la sostenibilidad en la industria cervecera. Estas iniciativas no solo han tenido un impacto positivo en su operación, sino que también han inspirado a otras empresas a adoptar prácticas más ecológicas. Como resultado, la Cervecería Isla Verde no solo se ha establecido como un referente en la producción de cerveza artesanal, sino también como un modelo a seguir en la lucha contra el cambio climático.

Experiencias de visita: Tours y degustaciones en la cervecería
Visitar la Cervecería Isla Verde es una experiencia única para los amantes de la cerveza y la cultura local. Los visitantes pueden disfrutar de un recorrido guiado por las instalaciones, donde se les muestra el proceso de elaboración de las cervezas. Durante el tour, los guías comparten información sobre la historia de la cervecería y los métodos artesanales que utilizan, lo que permite a los visitantes apreciar aún más el trabajo detrás de cada botella. Esta experiencia educativa es ideal tanto para los aficionados a la cerveza como para aquellos que simplemente desean conocer más sobre la producción artesanal.
Al finalizar el tour, los visitantes tienen la oportunidad de degustar una selección de las cervezas de Cervecería Isla Verde en su bar-restaurante. Este espacio no solo ofrece cervezas frescas, sino que también cuenta con un menú de tapas que complementa perfectamente las bebidas. Los visitantes pueden disfrutar de un atardecer en la terraza al aire libre, creando un ambiente perfecto para relajarse y disfrutar de la belleza de La Palma. La combinación de buena cerveza, comida deliciosa y un entorno espectacular hace que cada visita sea memorable.
Qué esperar en una visita guiada a Cervecería Isla Verde
Cómo apoyar la sostenibilidad en la elección de cervezas
Los amantes de la cerveza pueden contribuir a la sostenibilidad al elegir cervezas de productores que priorizan prácticas ecológicas, como la Cervecería Isla Verde. Al optar por cervezas elaboradas con energía renovable y métodos de producción responsables, los consumidores no solo disfrutan de un producto de calidad, sino que también apoyan un modelo de negocio que protege el medio ambiente. Además, es recomendable investigar sobre las certificaciones de sostenibilidad que tienen las cervecerías, ya que esto puede ser un indicador del compromiso real con el medio ambiente.
Otra forma de fomentar la sostenibilidad es participar en eventos locales que promuevan la cerveza artesanal y la educación sobre prácticas responsables. Al asistir a ferias y degustaciones, los consumidores pueden conocer a los productores, aprender sobre sus métodos y hacer preguntas sobre sus iniciativas ecológicas. Esta interacción no solo enriquece la experiencia del consumidor, sino que también genera conciencia sobre la importancia de elegir productos que respeten el medio ambiente y fomenten un futuro más sostenible para la industria cervecera.






