sailingandwine.es
Balnearios

Balneario Alange: historia, tratamientos y beneficios de sus aguas termales

Pol Terán31 de julio de 2025
Balneario Alange: historia, tratamientos y beneficios de sus aguas termales

El Balneario de Alange es una estación termal situada en la localidad de Alange, en la provincia de Badajoz, Extremadura, España. Este balneario, que se encuentra a solo 18 km de Mérida, combina la rica historia de sus instalaciones romanas, que datan del siglo III d.C., con modernas infraestructuras diseñadas para el bienestar. Reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993, el balneario no solo es un destino turístico, sino también un lugar de recuperación física y mental.

Las aguas del balneario son ricas en minerales como sodio, magnesio y calcio, lo que las convierte en un recurso valioso para el tratamiento de diversas afecciones. Además de sus propiedades curativas, el balneario ofrece una variedad de tratamientos y servicios que atraen a visitantes en busca de relajación y salud. Con instalaciones que incluyen piscinas, saunas y programas de bienestar, el Balneario de Alange se presenta como un refugio ideal para quienes desean disfrutar de sus beneficios.

Conclusiones clave:

  • El Balneario de Alange es un sitio histórico con orígenes romanos, reconocido por la UNESCO.
  • Las instalaciones modernas incluyen ocho piscinas, un baño turco y tratamientos de bienestar.
  • Las aguas termales son ricas en minerales y beneficiosas para la salud, especialmente en afecciones nerviosas y circulatorias.
  • El balneario ofrece visitas guiadas y está abierto todos los días, excepto los miércoles por la tarde.
  • Existen alojamientos cercanos que complementan la experiencia de bienestar en el balneario.

Historia del Balneario Alange y su Importancia Cultural

El Balneario de Alange tiene sus orígenes en la época romana, cuando se construyó un pequeño complejo termal dedicado a la diosa Juno. Este balneario, ubicado en la provincia de Badajoz, es un testimonio de la ingeniería y la cultura romana que ha perdurado a lo largo de los siglos. Además de su valor arquitectónico, el balneario fue reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993, destacando su importancia cultural y su contribución al patrimonio histórico de la humanidad.

La historia del balneario no solo se limita a su construcción inicial, sino que también abarca su evolución a través de los años. A lo largo de los siglos, el balneario ha sido objeto de restauraciones y transformaciones que han permitido conservar su esencia. Este lugar no solo es un destino de bienestar, sino también un símbolo de la rica herencia cultural de la región de Extremadura.

Orígenes romanos del Balneario Alange y su legado histórico

La construcción del balneario se remonta al siglo III d.C., cuando los romanos erigieron un edificio rectangular con dos cámaras circulares, una para hombres y otra para mujeres. Este diseño arquitectónico, que incluye piscinas circulares y bóvedas semiesféricas con claraboyas, refleja la sofisticación de la ingeniería romana. La dedicación del balneario a la diosa Juno resalta la importancia de las aguas termales en la cultura romana, donde se creía que tenían propiedades curativas.

  • El balneario fue consagrado tras la curación de la joven patricia Varinia Serena, lo que demuestra su relevancia en la sociedad romana.
  • Durante la época árabe, el nombre de la zona cambió a Alanghe, que significa "Agua de Alá", evidenciando la continuidad del uso de estas aguas a lo largo de la historia.
  • El balneario ha sido un lugar de encuentro y salud desde su creación, lo que lo convierte en un importante legado cultural.

Transformaciones a lo largo de los siglos y su restauración

A lo largo de los siglos, el Balneario de Alange ha experimentado diversas transformaciones que han permitido su conservación y adaptación a las necesidades de los visitantes. Durante el siglo XVIII, el balneario fue restaurado tras un periodo de abandono, lo que marcó el inicio de una nueva etapa en su historia. Esta restauración fue crucial para revitalizar el complejo y devolverle su esplendor original, permitiendo que las aguas termales siguieran siendo accesibles para el público.

En el siglo XIX, el médico Abdón Berbén y Blanco llevó a cabo una importante ampliación del balneario. Incorporó jardines, bañeras de mármol y nuevas piscinas, enriqueciendo así la experiencia de los visitantes. Estas reformas no solo mejoraron las instalaciones, sino que también contribuyeron a la popularidad del balneario, convirtiéndolo en un destino preferido para aquellos que buscan bienestar y salud.

Tratamientos y Servicios Disponibles en el Balneario Alange

El Balneario de Alange ofrece una variedad de tratamientos terapéuticos diseñados para mejorar la salud y el bienestar de sus visitantes. Entre los tratamientos más destacados se encuentra la hidroterapia, que utiliza las propiedades curativas de las aguas termales. Este tratamiento es ideal para aliviar dolores musculares y articulares, proporcionando una experiencia de relajación profunda.

Otro servicio popular es la fisioterapia, que combina técnicas manuales y ejercicios para rehabilitar lesiones y mejorar la movilidad. Los programas de bienestar también incluyen tratamientos de masajes y terapias de relajación, que ayudan a reducir el estrés y promover una sensación general de bienestar. Estos tratamientos son adaptados a las necesidades individuales de cada visitante, asegurando una experiencia personalizada y efectiva.

  • Hidroterapia: Alivio de dolores musculares y articulares.
  • Fisioterapia: Rehabilitación de lesiones y mejora de la movilidad.
  • Masajes: Reducción del estrés y promoción del bienestar.

Leer más: Balneario Isla de la Toja: experiencias únicas y tratamientos revitalizantes

Tipos de tratamientos terapéuticos y sus beneficios para la salud

En el Balneario de Alange, los visitantes pueden disfrutar de una variedad de tratamientos terapéuticos que están diseñados para mejorar su bienestar general. Uno de los tratamientos más destacados es la hidroterapia, que utiliza las propiedades curativas de las aguas termales para aliviar dolores musculares y articulares. Este tratamiento es ideal para personas que sufren de estrés o fatiga, ya que promueve la relajación y la recuperación.

Además de la hidroterapia, el balneario ofrece programas de fisioterapia que se enfocan en la rehabilitación de lesiones y la mejora de la movilidad. Estos programas son personalizados y se adaptan a las necesidades específicas de cada paciente. También se incluyen masajes terapéuticos, que ayudan a reducir la tensión muscular y mejorar la circulación sanguínea, proporcionando una experiencia de relajación profunda y bienestar.

Instalaciones modernas y su impacto en la experiencia del visitante

El Balneario de Alange cuenta con instalaciones modernas que enriquecen la experiencia de los visitantes. Las ocho piscinas y baños particulares permiten a los usuarios disfrutar de tratamientos en un ambiente cómodo y relajante. Además, el balneario incluye saunas y áreas de relajación que fomentan un espacio ideal para desconectar y rejuvenecer.

Estas instalaciones no solo mejoran la calidad de los tratamientos, sino que también crean un ambiente acogedor para los visitantes. La combinación de la arquitectura histórica con las comodidades modernas hace que el balneario sea un lugar único para aquellos que buscan bienestar físico y mental. La atención al detalle en las instalaciones asegura que cada visitante tenga una experiencia memorable y satisfactoria.

Beneficios de las Aguas Minerales del Balneario Alange

Las aguas minerales del Balneario de Alange son reconocidas por su rica composición mineral, lo que les confiere propiedades terapéuticas. Estas aguas, provenientes de fuentes subterráneas, contienen altos niveles de sodio, magnesio y calcio, elementos que son esenciales para el funcionamiento óptimo del organismo. Gracias a esta composición, son especialmente efectivas para tratar afecciones como problemas circulatorios y trastornos del sistema nervioso.

Además, la presencia de litio y bicarbonatos en estas aguas contribuye a la regulación del equilibrio ácido-base del cuerpo, lo que puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y reducir la ansiedad. Las propiedades curativas de estas aguas han sido valoradas a lo largo de la historia, y su uso continuado en tratamientos de bienestar demuestra su eficacia. Por lo tanto, el balneario no solo es un lugar para relajarse, sino también un recurso valioso para la salud.

Composición mineral de las aguas y sus efectos curativos

La composición mineral de las aguas del Balneario de Alange es variada y rica, destacándose el sodio, que ayuda a regular la presión arterial y el equilibrio hídrico del cuerpo. El magnesio es conocido por sus efectos relajantes, ayudando a disminuir la tensión y el estrés. Por otro lado, el calcio es fundamental para la salud ósea y dental, y contribuye a la función muscular adecuada.

  • El sodio ayuda a mantener el equilibrio de líquidos en el organismo.
  • El magnesio actúa como un relajante natural, aliviando el estrés.
  • El calcio fortalece los huesos y dientes, promoviendo una buena salud ósea.

Indicaciones y contraindicaciones para el uso de las aguas termales

Las aguas del Balneario de Alange ofrecen numerosos beneficios para la salud, pero es importante tener en cuenta quién puede beneficiarse de ellas y quién debería evitarlas. Se recomienda el uso de estas aguas a personas que sufren de afecciones nerviosas, circulatorias y ginecológicas, ya que sus propiedades minerales pueden ayudar a aliviar síntomas y promover el bienestar general. Sin embargo, hay ciertas contraindicaciones a considerar. Las mujeres embarazadas, personas con tumores malignos en evolución, y aquellos que padecen problemas cardíacos, hepáticos o renales graves deben evitar el uso de estas aguas para prevenir complicaciones.

Es aconsejable consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento en el balneario, especialmente si se tienen condiciones médicas preexistentes.
Zdjęcie Balneario Alange: historia, tratamientos y beneficios de sus aguas termales

Información Práctica para Visitar el Balneario Alange

El Balneario de Alange está abierto todos los días de la semana, de 9:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:00, con un cierre especial los miércoles por la tarde. Los visitantes pueden disfrutar de visitas guiadas a las termas romanas, que se llevan a cabo diariamente a las 14:00 y a las 19:30, con un costo de 3 euros por persona. Estas visitas son una excelente oportunidad para conocer la rica historia del balneario y su importancia cultural.

En cuanto a la estadía, el balneario cuenta con dos hoteles cercanos: el Gran Hotel Aqualange y el Hotel Varinia Serena. Ambos ofrecen programas de bienestar y terapéuticos, permitiendo a los visitantes disfrutar de una experiencia completa de relajación. La cercanía de estos alojamientos facilita el acceso a las instalaciones del balneario, haciendo que la visita sea aún más cómoda y placentera.

Hotel Amenidades Proximidad al balneario
Gran Hotel Aqualange Spa, restaurante, piscina A 500 metros
Hotel Varinia Serena Gimnasio, tratamientos de bienestar A 700 metros

Cómo Maximizar tu Experiencia en el Balneario de Alange

Para aprovechar al máximo tu visita al Balneario de Alange, considera combinar los tratamientos termales con actividades complementarias en la región. Por ejemplo, después de disfrutar de la hidroterapia, puedes explorar las rutas de senderismo cercanas que ofrecen vistas panorámicas del entorno natural de Extremadura. Estas actividades al aire libre no solo complementan la experiencia de bienestar, sino que también promueven un estilo de vida saludable y activo.

Además, es recomendable informarse sobre los programas de bienestar que ofrecen los hoteles cercanos. Muchos de ellos cuentan con paquetes que incluyen tratamientos adicionales, como masajes y clases de yoga, que pueden enriquecer tu experiencia de relajación. Planificar tu visita en torno a eventos especiales, como talleres de salud o retiros de bienestar, también puede añadir un valor significativo a tu estancia, permitiéndote conectar más profundamente con el entorno y mejorar tu bienestar general.

Artículos recomendados

Balneario Alange: historia, tratamientos y beneficios de sus aguas termales